Alimentando a tu Dosha
El propósito de la Ayurveda es tratar los desbalances. Así que para cualquier desbalance que se relacione a tus doshas (conexión mente – cuerpo) hay consejos nutricionales que puedes seguir para equilibrarlos. Si quieres conocer cuál es tu dosha, lee mi artículo anterior acá.
Estas son mis recomendaciones de alimentos para cada tipo de dosha:
Alimentos para personas de Dosha tipo Vata:
Enfócate en lo caliente, lo que viene de la tierra, comida húmeda con sabores dulces, ácidos y salados. Opta por alimentos como: vegetales cocidos, rostizados, salteados con aceite o al vapor. Particularmente tubérculos y vegetales de invierno como patatas dulces, nabos, cebollas, ajo, remolachas, zanahorias, judías verdes, espinacas, kale.
Frutas dulces y maduras: bananas, higos, mangos, uvas, ciruelas, duraznos y frutas cocidas. Granos cocidos: arroz, quinoa, avena. Proteína vegetal: frijoles mung, frijoles adzuki, tempe, tofu, garbanzos, pasta de garbanzos, lentejas, porotos o frijoles negros. Grasas sanas: aceite de sésamo, tahini, mantequilla de semilla de girasol, mantequilla de almendras, nueces, semillas, aguacate, aceite de aguacate, aceite y semillas de lino; aceite y manteca de coco. Especias “calientes”: canela, comino, jengibre, cardamomo, clavos, pimienta negra.
Evita alimentos como: ensalada cruda y fría. Smoothies, en especial con frutas congeladas. Bebidas y comidas frías. Papas fritas, popcorn, barras de granolas y comidas desecadas. Este tipo de alimentos agota tu sistema digestivo de fuego y te inflaman, te llenan de gases, te constipan y te hacen sentir ansioso.
Alimentos para personas de Dosha tipo Pitta
Elige alimentos frescos, densos, que vengan de la tierra, con sabores dulces, amargos y astringentes. Opta por vegetales amargos de verano, crudos o cocidos, como coles de Bruselas, espárragos, brócoli, perejil, brotes, calabacín. Frutas dulces: mangos, melón, cerezas, ciruelas, pasas. Granos: trigo, cebada, avena.
Grasas saludables: aceite, manteca y “carne” de coco, aceite y semillas de lino, aguacate y aceite de aguacate, aceite de sésamo, tahini, mantequilla de semillas de girasol, mantequilla de almendras, nueces y semillas. Proteína vegetal: cualquier legumbre o frijol como frijoles mung y adzuqui, tempeh, tofu, garbanzos, pasta de garbanzos, lentejas, frijoles o porotos negros, tofu. Especias refrescantes: cilantro, menta, eneldo, alcaravea y perejil.
Evita: alimentos o bebidas picantes, incluyendo el chili, la salsa picante y la sriracha. Carnes rojas, tomates, ajo, cebolla, comidas fritas, estas aumentarán el calor de tu sistema digestivo de fuego y lo harán más acídico, inflamado, te volverán propenso al acné, irritable e impaciente.
Alimentos para personas de Dosha tipo Kapha
Enfócate en alimentos ligeros, de aire, comidas secas y calientes, con sabores picantes, amargos y astringentes. Elige vegetales sin almidón, al vapor, ligeramente salteados o crudos como kale, repollo, okra, pimientos, berenjena, calabaza, coles de bruselas, bok choy, jengibre, cúrcuma. Frutas astringentes como: frambuesas, limones, limas, arándanos y granadas. Granos: quinoa. Proteína vegetal: cualquier legumbre o vegetal como garbanzos, pasta de garbanzos, lentejas, porotos o frijoles negros, mung o adzuki; tempeh, tofu.
Consume pequeñas cantidades de grasas sanas: ½ aguacate al día, no más de dos cucharaditas de aceite en el día. Todas las especias y hierbas: jengibre, cúrcuma, cardamomo, perejil, cilantro, pimienta negra, clavo de olor, alcaravea, eneldo.
Evita: todo tipo de lácteos (leche, queso, mantequilla), el exceso de aceite al cocinar. Exceso de patatas dulces o blancas, vegetales con almidón y arroz. Excesos de mantequillas de nueces y aguacate. No uses endulzantes, incluso miel, agave o sirope de maple. También el pan, las pastas, los pasteles, galletas y el trigo procesado, los alimentos fritos. Estas comidas causarán aumento de peso, moco y cansancio.
¿Aún no sabes cuál es tu dosha?
Toma mi test interactivo sobre tu tipo de Dosha en mi página www.IAmSaharaRose.com. A diferencia de otros tests este divide tu Dosha de mente y cuerpo en porcentajes exactos dándote un análisis detallado.
Colaboradora: Sahara Rose, autora del libro “Idiot’s Guide to Ayurveda” y creadora del podcast Highest Self.