«Así luce el dibujo de toda Carta Astral. Verás, tienes todos los signos en la rueda y los planetas se distribuyen depende de tu fecha de nacimiento. Aun cuando una casa o signo no tenga planeta, aun rige un área energética de tu vida.
Es importante que entiendas la energía que contiene casa Casa, porque allí es donde trabajan los planetas. Por ejemplo: con un Sol en la Casa 6 la persona puede ser workaholic. Su Sol (ego-energía vital) está todo el tiempo en la oficina. Siente que para «Brillar»(cualidad Solar) tiene que fajarse a diario.
El signo que toca en cada casa de tu Carta Astral personal depende del Ascendente que cae siempre en la 1era casa; y así se disponen las demás.
Aunque tengas el Ascendente en Virgo, la Casa 1 siempre tiene energía de Aries: de inicios, de YO primero, de yo quiero. En caso de que así fuese-Ascendente Virgo-el YO se colorea de este signo–>Yo Quiero SERVIR (principal cualidad de Virgo)
Y así, quien tenga el Sol en la Casa 10 es un Capricornio encapotado, porque su Sol allí trabaja driven por el éxito y la vida publica+status.»
Extracto de un viejo artículo publicado en Miastral.com
La carta natal se divide en doce segmentos, siguiendo el sentido contrario del reloj.
Cada una representa un área de nuestra vida.
Existe una correlación entre cada casa y el signo correspondiente. Así pues, la Tercera Casa posee cualidades parecidas al Tercer Signo, Géminis. Mientras los signos nos revelan cómo se manifiestan las energías representadas por los planetas, las casas describen las áreas de la vida donde se van a notar esas energías. Las posiciones de las casas nos dicen dónde se experimentarán las diversas experiencias; son la escena terrenal de los acontecimientos.
1) La Primera Casa o Ascendente: El Ascendente es el signo que en el momento de nuestro nacimiento aparece en el Este del horizonte. La posición del Ascendente siempre marca la Primera Casa y así de ella depende como se disponen todos los demás campos energéticos. Por eso es tan importante. Nos puede ayudar a comprender el significado del Ascendente si consideramos que el Sol también aparece cada mañana en el Este del horizonte. Así pues, el Ascendente se puede relacionar con el despertar de nuestra conciencia, del mismo modo que el Sol nos despierta por la mañana, disipando la oscuridad de la noche con sus rayos de luz.
Según el signo del zodíaco que representa al Ascendente, tendemos a utilizar ciertas características para moldear nuestra personalidad y poner una especie de máscara entre nuestra verdadera naturaleza, simbolizada por el Sol, y el mundo exterior. En muchos casos, los demás nos reconocen más por las cualidades del signo del Ascendente que por las características del signo solar.
En consecuencia, el Ascendente puede ser, en primer lugar, una imagen que proyectamos al exterior, o un escudo, pero también una especie de puerta que se abre hacia el ser verdadero de la persona y permite que fluya a través de este canal una gran parte de nuestro yo.
La Primera Casa, símbolo de la expresión espontánea del yo, de la comprensión propia de nuestro ser y de nuestra apariencia, está relacionada con el signo Aries y el planeta Marte, no importa que signo la ocupe.Es como si tu casa, estés o no estés, tiene tu energía acumulada. Por eso, Virgo en el Ascendente tiene fuerza de iniciador (Aries tone). No obstante, cualquier planeta cerca del Ascendente o emplazado en la Primera Casa cobra un significado especial en el análisis de la carta natal, pues es la Casa mas personal. Es el YO.
2) La Segunda Casa: Representa los recursos+sentido de el valor+lo que nos da seguridad —tanto educativos como económicos— que necesitamos para sentirnos estables. Simboliza los valores que anhelamos, nuestro sentido de adquirir cosas, nuestra tendencia a acumular, las finanzas y otras fuentes de ingresos. También está relacionada con nuestras ataduras emocionales a las cosas que nos rodean.Rige el autoestima, ya que entre más te valoras a ti mismo, mejor es tu vibración para atraer buen empleo (buen income)-buenas parejas, etc. Todo en un principio se desprende de el concepto que tenemos de nuestra riqueza interior para que se traduzca en nuestra riqueza material. Tiene una afinidad natural con el signo Tauro y el planeta Venus.
3) La Tercera casa: Esta es la zona de la comunicación+viajes cortos+hermanos+vecinos (el ambiente inmediato que nos afecta). Aquí vemos el Puente que somos capaces de hacer para trasladar nuestro mundo interior al exterior. Todo acá es un Puente y aquí se forman las opiniones. Representa el desarrollo de nuestra relación comunicativa con el entorno y nuestra forma de ver y comprender las circunstancias externas. Es el dominio del pensamiento lógico, de la facultad del habla y de la adquisición de datos e informaciones. La astrología clásica relaciona la Tercera con las conversaciones y charlas, nuestros deseos y esfuerzos a corto plazo. Esta Casa tiene una afinidad natural con el signo Géminis y el planeta Mercurio.
4) La Cuarta casa IC: El Immum Coeli (IC) está justo al otro lado del Medium Coeli (MC), el Mediocielo, y se halla, por tanto, en el punto más bajo del horóscopo. Es así el agua profunda donde están moviéndose nuestros sentimientos,nuestra privacidad. Por ser una zona intima+privada y baja, rige el hogar(no invitas a cualquiera a tu casa)tus costumbres+tu madre+tu alimentación emocional+tu comfort zone+donde te retiras+lo familiar+la melancholia+las raíces y el pasado. Abarca todo lo que no es visible a primera vista.
La Cuarta Casa tiene que ver con el mundo del subconsciente, la base emocional, la tradición hereditaria,la base- y, en concreto, la madre como símbolo de protección y nutrición. La Cuarta Casa tiene una afinidad natural con el signo Cáncer y la Luna. Según lo que esta en esta casa te proteges del mundo exterior.
5) La Quinta Casa:Es la casa del Sol y simboliza nuestra aspiración a la expresión de nuestra personalidad y de nuestras cualidades. Aquí se manifiesta nuestro placer de experimentar y nuestra fuerza creativa. Acá queremos brillar, sea cual sea el signo que toque esta casa, solo será el filtro de cómo queremos llamar la atención. También muestra la relación que tenemos con los niños, así como el niño que se esconde en nuestro interior. La Quinta Casa nos proporciona conocimiento acerca de la sexualidad, del placer de vivir y de la constitución física en general. Esta casa tiene una afinidad natural con el signo Leo. Acá también vemos los Light Affairs of the Heart, los inicios de los romances, nuestra creatividad en proyectos o bebes… y en fin, todo lo que hace vibrar tu corazón.
6) La Sexta Casa: Esta casa maneja nuestro templo móvil para alcanzar nuestra mission: el cuerpo. Y así maneja todos sus cuidados diarios: nutrición+ejercicios+acicalamiento+trabajo de oficina. La transición de la Casa Quinta a esta es que, en la anterior descubrimos en que somos Buenos para darnos felicidad y compartirla con los demás, en la quinta descubres tu Buena labor, con lo que brillas. Acá en la sexta aprendes a cuidarte para poder ejercerla, y acá toca aprender a organizarte para poder ofrecerla efectivamente-por eso, es también la casa del servicio. Es la casa de los detalles. Corresponde a nuestra facultad y forma de utilizar nuestras cualidades según las necesidades que se presentan en la vida. Aquí vemos nuestra actitud hacia el trabajo y el modo de cómo organizamos nuestra existencia. La astrología clásica relaciona la Sexta Casa con temas como el cumplimiento del deber, la inteligencia práctica, la salud y la alimentación. Esta casa tiene una afinidad natural con el signo Virgo y el planeta Mercurio.
7) La Séptima Casa: Esta es la casa opuesta al Ascendente. Se llama también Descendente y representa el NO-YO. Es todo lo que pensamos que no somos o tenemos, pero que en verdad solo proyectamos o atraemos hasta que lo integramos. Así, esta Casa representa la pareja-pero no como en la Casa Quinta-acá todo otro: esposo/socio/colaborador- esta unido a nosotros por un contrato escrito. Esta casa rige los asuntos legales, las ataduras, compromisos. Si la Primera Casa es el Yo, que solo necesito de mí, solo depende de mi… la Séptima depende del otro.
Contrario al Ascendente, describe nuestra facultad de recibir y absorber aquello que se nos va acercando. Es el comienzo de la Séptima Casa y simboliza nuestro encuentro con el tú, la forma de establecer contactos, y las personas que cobran significado en el transcurso de nuestra vida. Esta casa revela el tipo de persona que se siente atraída hacia nosotros e indica las expectativas que aportamos a nuestras relaciones.
Con este telón de fondo, la Séptima Casa representa empresas comunes, contactos humanos, relaciones íntimas y socios en general. Tiene una afinidad natural con el signo Libra y el planeta Venus.
8) La Octava Casa: Contraria a la Segunda Casa que haba del valor propio, esta Casa abarca el valor adquirido el que viene con el compromiso de la Casa Séptima: cuentas conjuntas. Así como la Segunda Casa habla de lo que valoro en posesiones, esta Casa habla de lo que tiene valor intangible-no lo puedo medir- y como lo compartimos/o no. Acá sabemos que hay una inversión, y que se maneja poder, pero no podemos decir con exactitud cu´snto es en definitiva: Créditos+donaciones+lotería. Rige también los recursos que tenemos para obtener lo que queremos de los demás, y no se cuantifica en números: poder+sexo+celos+manipulación+sexo+poder. Debes utilizar bien lo que esta contenido en esta casa, para el bien común, pues si lo haces de forma egoísta (asunto que se ve en esta zona) puedes perderlo todo. Personas con esta casa llena son altamente sexuales y magnéticas.
La entrega religiosa también se ve acá, porque es el surrender a todo lo que la material ofrece, y sin embargo es una riqueza incredible. La Fe es otra virtud que nos llena y no se puede medir. Corresponde a la intensificación del encuentro con el tú.
La transformación y la muerte física o psicológica también se manifiestan en esta casa.Es afín al signo Escorpio y a los planetas Marte y Plutón.
9) La Novena Casa: En esta casa se trata de relacionar el conocimiento adquirido con las experiencias personales para lograr una visión integral del mundo y una orientación en la vida. Si la Casa Tercera es a cerca de las opiniones y el aprendizaje mas inmediato, esta Casa rige el conocimiento elevado, lo cual incluye viajes internos o externos. Bien sabemos que el camino es hacia adentro-pero se recorre hacia afuera. Aquí no reunimos datos por el simple hecho de acumularlos, sino para analizar y comprender procesos sociales, encontrar una respuesta a la pregunta por el propósito de la existencia y ampliar nuestra conciencia ética y moral.
El hombre desarrolla distintas visiones y busca su sitio en el mundo, y para ampliar su horizonte le ayudan los viajes —tantos los internos como los externos—, también relacionados con esta casa. Otros temas son la filosofía, la religión y el derecho. La Novena Casa tiene afinidad con el signo Sagitario y el planeta Júpiter. Esta Casa rige los viajes+extranjeros+otras culturas+las universidades y la religión como espiritualidad organizada.
10) La Décima Casa: Aquí se trata también de temas sociales —igual que en la Novena Casa—, pero el énfasis está en lo práctico y real. La reputación, la ambición de hacer carrera, la responsabilidad hacia la sociedad y las metas políticas son algunos de los temas de la Décima Casa. Es afín al signo Capricornio y al planeta Saturno
Esta casa contiene el MC, Medio Cielo o Medium Coeli: es la parte mas alta de la carta, así que muestra nuestra faceta publica(en oposición al IC que es la mas oculta) nuestros logros profesionales, nuestras metas, nuestro status, nuestra reputación.
Esta Casa es seria, por lo que todo lo que la contiene nos lo tomamos muy en serio.
11) La Undécima Casa: Opuesta a la Casa Quinta que toca lo que nos hace vibrar inmediatamente, la Casa 11 rige lo que nos hace vibrar pero de forma colectiva, a largo plazo, y no me beneficia principalmente a mi. Refleja nuestro deseo de alcanzar una determinada identidad o posición por medio de la identificación con un grupo. Entramos en contacto con otras personas para intercambiar ideas y formular objetivos comunes, muchas veces destinados a mejorar la situación social actual.
Buscamos las cosas que compartimos con otros para entendernos y sentirnos como parte de la humanidad y poder mostrar solidaridad. Por lo tanto, la Undécima Casa representa nuestro círculo de amigos+las metas a largo plazo+los deseos+los ex’s, experiencias colectivas, ideas humanitarias y visiones futuras destinadas al progreso de la sociedad en que vivimos. Esta casa tiene afinidad con el signo Acuario y los planetas Urano y Saturno.
12)La Duodécima Casa: Es el clóset: acá guardamos todo con lo que no queremos lidiar al momento. Acá esto lo reprimido e inconsciente->Es la más compleja, porque corresponde a esferas de la vida que se consideran tabúes y no suelen ser temas utilizados en nuestras conversaciones. Es la última parte del sistema de casas y simboliza el fin de un ciclo evolutivo. Acá se guarda el Karma y las vidas pasadas. Es el baggage que cargamos a cuestas. Aquí se disuelve el ego y el sentido de la individualidad a favor de un sentimiento de comunión y comunidad. Al mismo tiempo, nos retiramos del mundo exterior para prepararnos para la muerte y pasar a la vida siguiente.
La Duodécima Casa representa también el aislamiento, sea voluntaria o no, para facilitar la meditación en la esencia de la existencia. Otros temas son la soledad, el sacrificio, la empatía y la inspiración mística. Esta casa tiene afinidad con el signo Piscis y los planetas Neptuno y Júpiter.